La ecocardiografía es una forma rápida, precisa y no invasiva de evaluar el corazón y grandes vasos, permitiendo repetir los exámenes durante la evolución del paciente. Se ha estudiado su uso por los médicos emergenciólogos en pacientes con taponamiento cardíaco, disociación electromecánica, embolismo pulmonar, e hipotensión inexplicable. Estudios recientes han confirmado que los médicos de emergencia son capaces de practicar ecocardiografía de emergencia en la cabecera del paciente con un alto grado de precisión [1, 2].
A medida que los médicos de emergencia lleguen a mejorar estas habilidades, más pacientes se beneficiarán.
Por ello te dejo aquí un link para que puedas perfeccionar tus conocimientos
http://www.med.yale.edu/intmed/cardio/echo_atlas/contents/index.html
Además de un video sobre el uso de ecocardiografía en emergencia
Buscalo en el www.youtube.com como "emergency echocardiography" o has click aqui
http://www.youtube.com/watch?v=VF_OGTSdSlo&feature=PlayList&p=CF6C1B76614BA1A3&playnext=1&playnext_from=PL&index=25

Referencias
1. Mayron R, Gaudio FE, Plummer D, et al. Echocardiography performed by emergency physicians: impact on diagnosis and therapy. Ann Emerg Med 1988;17(2):150–4.
2. Mandavia DP, Hoffner RJ, Mahaney K, et al. Bedside echocardiography by emergency physicians. Ann Emerg Med 2001;38:377–82.
HYD-MED
No hay comentarios:
Publicar un comentario